Diferencia entre revisiones de «Motores Alternativos Aeronáuticos (VA)»

imported>Ivan
Sin resumen de edición
imported>Ivan
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 11 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Asignatura|Nombre=Motores Alternativos Aeronáuticos|Datos=A|Departamento=Propulsión Aeroespacial}}
{{AP|Grado en Ingeniería Aeroespacial}}{{Asignatura|Nombre=Motores Alternativos Aeronáuticos (VA)|Departamento=[[MFPA]]|Curso=Tercero|Semestre=Sexto|Especialidad=[[Vehículos Aeroespaciales]]|Área=}}
 
Esta asignatura estudia a fondo los motores alternativos, motores como los que puedes encontrar en un coche, una avioneta, una moto... La asignatura es una versión algo simplificada de la que se encuentra en la especialidad de [[Propulsión Aeroespacial]] (ver [[Motores Alternativos Aeronáuticos (PA)]] ).  
Esta asignatura estudia a fondo los motores alternativos, motores como los que puedes encontrar en un coche, una avioneta, una moto... La asignatura es una versión algo simplificada de la que se encuentra en la especialidad de [[Propulsión Aeroespacial]] (ver [[Motores Alternativos Aeronáuticos (PA)]] ).  


Línea 8: Línea 7:


La asignatura tiene un ritmo bastante rápido, y se puede volver difícil de seguir en clase, ya que el temario es extenso para los créditos que tiene. Pero esto se compensa con información que es bastante fácil de entender y, además, sus conceptos se repiten a lo largo del curso.  
La asignatura tiene un ritmo bastante rápido, y se puede volver difícil de seguir en clase, ya que el temario es extenso para los créditos que tiene. Pero esto se compensa con información que es bastante fácil de entender y, además, sus conceptos se repiten a lo largo del curso.  
El libro de publicaciones es muy completo y tiene todo lo necesario tal y como lo explica el profesor en clase. La mejor forma de repasar para el examen es haciendo exámenes de otros años, así afianzas la teoría y repasas las lagunas que puedas tener.


En cuanto a las practicas y trabajos, antes de cada parcial (hasta la fecha del propio exámen) se puede entregar un ejercicio que sube hasta un punto en la nota final. El ejercicio no es complicado y, al poderse entregar antes del examen, sirve de repaso y se puede hacer cuando ya controlas los conceptos del parcial.
En cuanto a las practicas y trabajos, antes de cada parcial (hasta la fecha del propio exámen) se puede entregar un ejercicio que sube hasta un punto en la nota final. El ejercicio no es complicado y, al poderse entregar antes del examen, sirve de repaso y se puede hacer cuando ya controlas los conceptos del parcial.