Diferencia entre revisiones de «Diseño Mecánico»

De AeroWiki
imported>Javi
Adición de Especialidades que cursan esta asignatura
imported>Ivan
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 14 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
Si te gustan los engranajes, rodamientos y todo lo que gira, esta es tu asignatura. Diseño Mecánico es una asignatura que habla fundamentalmente del funcionamiento de diferentes elementos mecánicos que podemos encontrar en motores transmisiones y muchos mecanismos.
{{AP|Asignaturas}}{{Asignatura|Nombre=Diseño Mecánico|Departamento=[[MFPA]]|Curso=* Tercero (VA)
* Cuarto (PA)|Semestre=* Quinto (VA)
* Séptimo (PA)|Especialidad=* [[Vehículos Aeroespaciales]]
* [[Propulsión Aeroespacial]]|Área=Mecanismos}}
Si te gustan los engranajes, rodamientos y todo lo que gira, esta es tu asignatura. Diseño Mecánico es una asignatura que habla fundamentalmente del funcionamiento de diferentes elementos mecánicos que podemos encontrar en motores, transmisiones y demás mecanismos.


La asignatura se enfoca desde un punto de vista bastante numérico aunque de forma limitada también se verá su aplicación. Esta asignatura esta impartida por el [[Mecánica de Fluidos y Propulsión Aeroespacial]] así que lo mas seguro es que sus profesores te suenen, si todavía no te han dado clase.
La asignatura se enfoca desde un punto de vista bastante numérico aunque, de forma limitada, también se verá su aplicación.


La asignatura se divide en dos partes, la primera de ellas toca la parte de diseño o más bien sus criterios, y aprenderás cosas como modos de fallo superficiales, desgastes... También se te presentará al primer mecanismo, el rodamiento. No te voy a hacer mucho SPOILER pero aprenderás los tipos de rodamientos, las fuerzas que existen y relaciones importantes para que sepas, de forma introductoria, como son.
La asignatura se divide en dos partes, la primera de ellas toca la parte de diseño, o más bien sus criterios, y aprenderás cosas como modos de fallo superficiales, desgastes... También se te presentará al primer mecanismo: el rodamiento. No te voy a hacer mucho SPOILER, pero aprenderás los tipos de rodamientos, las fuerzas que existen y relaciones importantes para que sepas, de forma introductoria, como son.


La segunda parte, se estudian los Engranajes, Embragues y Frenos y los mecanismos Leva-Seguidor. Al igual que con los rodamientos, la mayor parte del temario se enfoca en las fórmulas numéricas que nos permiten calcular diferentes actuaciones con estos elementos. Sin embargo, en esta segunda parte los ejercicios dejan de ser tan abstractos y empiezan a tener un enunciado con aplicación real (simplificada por supuesto). Los mecanismos que se ven en esta asignatura se pueden encontrar en asignaturas posteriores.
En la segunda parte, se estudian los Engranajes, Embragues y Frenos y los mecanismos Leva-Seguidor. Al igual que con los rodamientos, la mayor parte del temario se enfoca en las fórmulas numéricas que nos permiten calcular diferentes actuaciones con estos elementos. Sin embargo, en esta segunda parte, los ejercicios dejan de ser tan abstractos y empiezan a tener un enunciado con aplicación real. Los mecanismos que se ven aquí regresan en asignaturas posteriores.


Esta asignatura es compartida por las Especialidades de [[Propulsión Aeroespacial]] y de [[Vehículos Aeroespaciales]].
Esta asignatura es compartida por las Especialidades de [[Propulsión Aeroespacial]] y de [[Vehículos Aeroespaciales]].

Revisión actual - 19:41 4 sep 2024

Diseño Mecánico
DepartamentoMFPA
Curso
  • Tercero (VA)
  • Cuarto (PA)
Semestre
  • Quinto (VA)
  • Séptimo (PA)
Especialidad
TipoObligatoria
ContenidosMecanismos

Si te gustan los engranajes, rodamientos y todo lo que gira, esta es tu asignatura. Diseño Mecánico es una asignatura que habla fundamentalmente del funcionamiento de diferentes elementos mecánicos que podemos encontrar en motores, transmisiones y demás mecanismos.

La asignatura se enfoca desde un punto de vista bastante numérico aunque, de forma limitada, también se verá su aplicación.

La asignatura se divide en dos partes, la primera de ellas toca la parte de diseño, o más bien sus criterios, y aprenderás cosas como modos de fallo superficiales, desgastes... También se te presentará al primer mecanismo: el rodamiento. No te voy a hacer mucho SPOILER, pero aprenderás los tipos de rodamientos, las fuerzas que existen y relaciones importantes para que sepas, de forma introductoria, como son.

En la segunda parte, se estudian los Engranajes, Embragues y Frenos y los mecanismos Leva-Seguidor. Al igual que con los rodamientos, la mayor parte del temario se enfoca en las fórmulas numéricas que nos permiten calcular diferentes actuaciones con estos elementos. Sin embargo, en esta segunda parte, los ejercicios dejan de ser tan abstractos y empiezan a tener un enunciado con aplicación real. Los mecanismos que se ven aquí regresan en asignaturas posteriores.

Esta asignatura es compartida por las Especialidades de Propulsión Aeroespacial y de Vehículos Aeroespaciales.