Diferencia entre revisiones de «Matemática Aplicada a la Ingeniería Aeroespacial»

De AeroWiki
imported>Ivan
Sin resumen de edición
imported>Ivan
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{Departamento
{{AP|Departamentos}}{{Departamento
| Nombre = Matemática Aplicada a la Ingeniería Aeroespacial
| Nombre = Matemática Aplicada a la Ingeniería Aeroespacial
| Abreviatura = * MAIA
| Abreviatura = * MAIA
Línea 5: Línea 5:
|Areas=Matemáticas (ampliar)|Predecesor=* Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería Aeronáutica ([[ETSIA]])
|Areas=Matemáticas (ampliar)|Predecesor=* Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería Aeronáutica ([[ETSIA]])
* Matemática Aplicada y Estadística ([[ETSIA]])|Web=https://www.dmaia.upm.es/|Director=Marta Cordero Gracia|Ubicación=A-308}}
* Matemática Aplicada y Estadística ([[ETSIA]])|Web=https://www.dmaia.upm.es/|Director=Marta Cordero Gracia|Ubicación=A-308}}
Quizás el Departamento más extraño para un recién llegado - ¿¡cómo que hay un departamento que ''solo'' haga matemática ''aplicada'' a la ''ingeniería aeroespacial''!?
La docencia del Departamento se concecentra escencialmente en los primeros cursos, y en diversas asignaturas del MUSTA y MUSE.
El Departamento, así como las líneas de investigación, se estructuran, esencialmente, en dos grupos:
* '''Métodos y Aplicaciones Numéricas'''.
* '''Dinámica y Estabilidad No-Lineal'''.

Revisión actual - 17:51 8 ago 2024

Matemática Aplicada a la Ingeniería Aeroespacial
Abreviatura
  • MAIA
  • DMAIA
Predecesor
  • Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería Aeronáutica (ETSIA)
  • Matemática Aplicada y Estadística (ETSIA)
Director/aMarta Cordero Gracia
Webhttps://www.dmaia.upm.es/
UbicaciónA-308

Quizás el Departamento más extraño para un recién llegado - ¿¡cómo que hay un departamento que solo haga matemática aplicada a la ingeniería aeroespacial!?

La docencia del Departamento se concecentra escencialmente en los primeros cursos, y en diversas asignaturas del MUSTA y MUSE.

El Departamento, así como las líneas de investigación, se estructuran, esencialmente, en dos grupos:

  • Métodos y Aplicaciones Numéricas.
  • Dinámica y Estabilidad No-Lineal.