Diferencia entre revisiones de «Mecánica del Vuelo(VA)»
imported>Ivan Sin resumen de edición |
imported>Ivan Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{AP|Grado en Ingeniería Aeroespacial}}{{Asignatura|Nombre=Mecánica del Vuelo|Departamento=[[ DAVE ]]|Curso=Tercero|Semestre=Sexto|Especialidad=[[ Vehículos Aeroespaciales ]]|Tipo=Obligatoria|Área=}} | |||
Si has pasado horas jugando al ''Flight Simulator,'' esta asignatura te va a encantar (y, si no has jugado, también. En ella, aprenderás las actuaciones de un avión y analizarás el control y la estabilidad de este. Cuando vayas a subir a un avión y haya viento cruzado, peso de más, o mires a la cabina y veas los instrumentos de vuelo te acordarás de todo lo que aprenderás en esta asignatura. ''*obvio*'' | Si has pasado horas jugando al ''Flight Simulator,'' esta asignatura te va a encantar (y, si no has jugado, también. En ella, aprenderás las actuaciones de un avión y analizarás el control y la estabilidad de este. Cuando vayas a subir a un avión y haya viento cruzado, peso de más, o mires a la cabina y veas los instrumentos de vuelo te acordarás de todo lo que aprenderás en esta asignatura. ''*obvio*'' | ||
Revisión del 20:08 1 sep 2024
Departamento | DAVE |
---|---|
Curso | Tercero |
Semestre | Sexto |
Especialidad | Vehículos Aeroespaciales |
Tipo | Obligatoria |
Si has pasado horas jugando al Flight Simulator, esta asignatura te va a encantar (y, si no has jugado, también. En ella, aprenderás las actuaciones de un avión y analizarás el control y la estabilidad de este. Cuando vayas a subir a un avión y haya viento cruzado, peso de más, o mires a la cabina y veas los instrumentos de vuelo te acordarás de todo lo que aprenderás en esta asignatura. *obvio*
La asignatura se divide en dos partes. En la primera, se estudia todo lo relacionado con las capacidades operativas de una aeronave en diferentes condiciones: MTOW, techos operativos, autonomías y alcances, equilibrios de fuerzas, velocidades, etc, en diferentes tipos de movimiento (vuelo horizontal rectilíneo y uniforme, ascensos, planeo, despegues y aterrizajes, etc). Todo ello se estudia modelizando al avión como un punto que se desplaza por el espacio.
La segunda parte de la asignatura estudia el control y la estabilidad de la aeronave, que ya toma una forma específica. El control y la estabilidad se desarrollan sobre los posibles giros que puede tomar el avión. En esta parte, volverán los infames sistemas de referencia de Física I y Mecánica Clásica, aunque de forma más simplificada. Se estudiará cómo se consigue orientar un avión a través de las superficies de control y los equilibrios de momentos de giro estarán presentes a lo largo de toda esta parte.