Diferencia entre revisiones de «Física II (GyOTA)»

De AeroWiki
imported>Lucia.aguilera
Sin resumen de edición
imported>Ivan
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
Artículo principal: [[Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo]]
{{AP|Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo}}{{Asignatura|Nombre=Física II|Departamento=[[ FAIAN ]]|Curso=Primero|Semestre=Segundo|Itinerario=Común|Tipo=Básica|Área=*Electroestática
 
{{Asignatura|Nombre=Física II|Departamento=[[ FAIAN ]]|Curso=Primero|Semestre=Segundo|Itinerario=Común|Tipo=Básica|Área=*Electroestática
*Magnetoestática
*Magnetoestática
*Corriente eléctrica
*Corriente eléctrica
*Electrodinámica: electrotecnia}}
*Electrodinámica}}
 
Probablemente el gran reto "matemático" del segundo cuatrimestre. Es una asignatura muy amplia en temario, con algunos de los conceptos que os pueden sonar de bachillerato (electroestática, magnetoestática) pero que aquí se ven con un plus de dificultad y otro muchos nuevos (transformadores, rectificadores, inversores...) y con gran cantidad de fórmulas (tantas que dejan llevar formulario al examen, pero no os confiéis, si ponéis algo que el profe ha dicho que no podéis os bajará puntos).  
Probablemente el gran reto "matemático" del segundo cuatrimestre. Es una asignatura muy amplia en temario, con algunos de los conceptos que os pueden sonar de bachillerato (electroestática, magnetoestática) pero que aquí se ven con un plus de dificultad y otro muchos nuevos (transformadores, rectificadores, inversores...) y con gran cantidad de fórmulas (tantas que dejan llevar formulario al examen, pero no os confiéis, si ponéis algo que el profe ha dicho que no podéis os bajará puntos).  



Revisión del 17:34 2 ago 2024

Física II
DepartamentoFAIAN
CursoPrimero
SemestreSegundo
ItinerarioComún
TipoBásica
Contenidos
  • Electroestática
  • Magnetoestática
  • Corriente eléctrica
  • Electrodinámica

Probablemente el gran reto "matemático" del segundo cuatrimestre. Es una asignatura muy amplia en temario, con algunos de los conceptos que os pueden sonar de bachillerato (electroestática, magnetoestática) pero que aquí se ven con un plus de dificultad y otro muchos nuevos (transformadores, rectificadores, inversores...) y con gran cantidad de fórmulas (tantas que dejan llevar formulario al examen, pero no os confiéis, si ponéis algo que el profe ha dicho que no podéis os bajará puntos).

Totalmente recomendable ir a clase, prestar atención y hacerse en casa de nuevo todos los problemas de cada uno de los temas para obligarse a llevarla al día y afianzar los conceptos.

El profesor explicando en la pizarra no es, ni de lejos, el más organizado del mundo, así que comprobad en casa que habéis copiado todo lo importante y que entendéis las explicaciones porque si lo dejáis para la semana antes del examen vais a ver que si no lo habéis mirado antes ahora no vais a entender nada.