Diferencia entre revisiones de «Meteorología (GyOTA)»

De AeroWiki
imported>Lucia.aguilera
Página creada con «{{AP|Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo}}»
imported>Lucia.aguilera
Sin resumen de edición
 
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{AP|Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo}}
{{AP|Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo}}{{AA|Formación externa para la obtención de licencias}}{{Asignatura|Nombre=Meteorología|Departamento=[[ FAIAN ]]|Curso=Segundo|Semestre=Tercero|Itinerario=Común|Tipo=Básica|Área=*La Atmósfera. Presión, Temperatura, Humedad...
*Viento, turbulencias, precipitación, tormentas, engelamiento...
*Masas de aire, frentes.
*NOTAM, METAR, SIGMET...}}
 
¿Alguna vez habías cogido la Guía MET y habías analizado un NOTAM? ¿Conoces el Diagrama de Stüve (tu nueva peor pesadilla -temporalmente)? Estas y otras muchas cosas las vas a hacer en la asignatura de Meteo.
 
La primera parte de la asignatura es un tanto aburrida, ya que parece estar más centrada en la física que en la meteorología de aplicación aeronáutica en sí, pero la cosa mejora cuando empiezas a ver mapitas de corrientes de aire, tormentas de diferentes formas y sus efectos o NOTAMs reales de aviación actual.
 
En cuanto a los ejercicios, algunos son bastante asequibles y otros no tanto, lo ideal sería ir llevándola más o menos al día e intentar entender los conceptos según los vayáis dando en clase y pedir tutorías si os son necesarias.

Revisión actual - 00:27 2 sep 2024

Meteorología
DepartamentoFAIAN
CursoSegundo
SemestreTercero
ItinerarioComún
TipoBásica
Contenidos
  • La Atmósfera. Presión, Temperatura, Humedad...
  • Viento, turbulencias, precipitación, tormentas, engelamiento...
  • Masas de aire, frentes.
  • NOTAM, METAR, SIGMET...


¿Alguna vez habías cogido la Guía MET y habías analizado un NOTAM? ¿Conoces el Diagrama de Stüve (tu nueva peor pesadilla -temporalmente)? Estas y otras muchas cosas las vas a hacer en la asignatura de Meteo.

La primera parte de la asignatura es un tanto aburrida, ya que parece estar más centrada en la física que en la meteorología de aplicación aeronáutica en sí, pero la cosa mejora cuando empiezas a ver mapitas de corrientes de aire, tormentas de diferentes formas y sus efectos o NOTAMs reales de aviación actual.

En cuanto a los ejercicios, algunos son bastante asequibles y otros no tanto, lo ideal sería ir llevándola más o menos al día e intentar entender los conceptos según los vayáis dando en clase y pedir tutorías si os son necesarias.