Diferencia entre revisiones de «Actuaciones del Avión»
imported>Lucia.aguilera Página creada con «{{AP|Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo}}{{AA|Formación externa para la obtención de licencias}}{{Asignatura|Nombre=Actuaciones del Avión|Departamento=DAVE |Curso=Segundo|Semestre=Cuarto|Itinerario=Común|Tipo=Obligatoria|Área=*Actuaciones del Avión *Operaciones de Vuelo}} La asignatura está dividida en dos grandes bloques, un primer bloque en el que se analizan desde un punto de vista teórico los problemas de actuaciones (sistemas de…» |
imported>Lucia.aguilera Página creada con «{{AP|Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo}}{{AA|Formación externa para la obtención de licencias}}{{Asignatura|Nombre=Actuaciones del Avión|Departamento=DAVE |Curso=Segundo|Semestre=Cuarto|Itinerario=Común|Tipo=Obligatoria|Área=*Actuaciones del Avión *Operaciones de Vuelo}} La asignatura está dividida en dos grandes bloques, un primer bloque en el que se analizan desde un punto de vista teórico los problemas de actuaciones (sistemas de…» |
||
(Sin diferencias)
|
Revisión actual - 18:56 1 sep 2024
Departamento | DAVE |
---|---|
Curso | Segundo |
Semestre | Cuarto |
Itinerario | Común |
Tipo | Obligatoria |
Contenidos |
|
La asignatura está dividida en dos grandes bloques, un primer bloque en el que se analizan desde un punto de vista teórico los problemas de actuaciones (sistemas de ejes, ecuaciones del movimiento del avión...) y un segundo bloque con un enfoque puramente operacional (normativas de aeronavegabilidad, operación, fases de vuelo...).
El primer bloque es tanto teórico como práctico a nivel matemático con bastantes fórmulas pero si se entiende en clase y se lleva al día no es difícil, mientras que el segundo bloque es mucho más denso en la parte de teoría con unos casos prácticos muy concretos a través de unas cartas típicas que puede tener la tripulación de un determinado avión. Varios de los ejercicios prácticos del examen serán de este tipo (tranquilos que los practicaréis bastante en clase y son bastante mecánicos).
También hay que hacer un trabajo obligatorio en grupo bastante extenso pero interesante que os permite acercaros un poco más a la realidad de las actuaciones de la aeronave sobre la que vaya el trabajo ese año. El trabajo vale el 30% de la nota, así que ya sabéis.
La asignatura tiene varios profesores que irán apareciendo a lo largo del cuatri, son todos grandes profesionales y saben mucho de lo que hablan así que intentad aprender todo lo que podáis de ellos.
No la dejéis para el último momento porque esta asignatura no tiene parciales y es muy fácil ir aparcándola hasta finales de mayo y luego ver todos los temas que son y llevarse las manos a la cabeza, así que intentad id echándola un vistazo cada cierto tiempo para que no se os haga bola.