Escuela
La Escuela, la ETSIAE, y hogar del inventor de la fregona, también conocida como "La Santa Casa", originada con la fusión de la ETSIA con la EUITA y dirigida por Gustavo Alonso y su Equipo, está llena de servicios a tu disposición.
Todas las dependencias de la Escuela vienen nombradas siguiendo el siguiente esquema:
- es el edificio: A (ETSIA), B (EUITA), C (hangar), D (biblioteca), E (auxiliar) o F (cafetería y asociaciones).
- es la planta.
- es el número de la dependencia.
Es decir, A-204 significa: "Edificio A, segunda planta, número 4".
Aulas de Examen
Las aulas de examen, esos sitios donde ocurren las cosas más "maravillosas", tus exámenes. Estas aulas son espacios de gran tamaño con infinitas filas de pupitres individuales. Aparte de la nomenclatura normal, también se nombre de una forma distinta: EX, con X un número que no sigue ningún patrón.
En el Edifico A hay dos de ellas, el Aula E1 y el Aula E2. Esta se encuentran en el ala central del edifico en las plantas 1 y 2. Tienen capacidad para 269 y 332 alumnos respectivamente. En muchas asignaturas, y sobre todo en cursos más avanzados la mayoría de exámenes se hacen en estas aulas ya que no se necesita más aforo, sin embargo, en primeros cursos se suelen añadir a estas, otros espacios que vienen indicados a continuación en otros edificios.
En el Edificio B se encuentra el Aula E3, coloquialmente conocida como el "Zulo" con un total de 239 puestos de tortura examen. Este aula destaca por su falta de luz natural y su poco espacio, y su situación en los sótanos del Edificio B no la hace una de las más agradables. Si tu apellido es de los últimos de la lista o algún día les da por cambiar el orden de llenado de las aulas disfrutarás de una experiencia de examen única.
En el Edificio E se encuentra el Aula E4. Este aula de examen es de las menos utilizadas, solo se emplea en ciertas asignaturas en las que con la capacidad de las otras tres aulas no son capaces de acoger a tantos estudiantes y en casos excepcionales, cuando el numero de alumnos es muy reducido, pues solo tiene 180 puestos.
En asignaturas de cursos superiores (sobre todo, en NSA y ATA) y másteres, puntualmente en algunas asignaturas, hacen aparición el resto de aulas de examen, que son usadas como aulas de clase normalmente: E5 (B-202), E6 (B-204), E7 (A-113) y E8 (A-114).
Biblioteca (Edificio D)
Ubicada en un sótano que solo baja, es una Biblioteca como otra cualquiera. Tiene puestos de estudio individual (nada más entrar) y de estudio en grupo (bajando por la escaleras).
Aparte de prestar libros, también se prestan portátiles y memorias USB (pendrives).
Cafetería (Edificio F)
La Cafetería de la Escuela no difiere excesivamente del típico especimen de cafetería normal. Podemos remarcar que, normalmente, en nuestro especimen los precios serán siempre ciertamente más asequibles que los hallados en cafeterías habituales.
Asimismo, en esta Cafetería, como ocurre en otros especimenes, podremos hallar desayunos y bocadillos. Adicionalmente, entre las 13:00 y las 16:00 (ambas referidas en horal local peninsular Española) se podrá disponer del autoservicio - menú de seis (6) euros comprendido por un primero, un segudno y un postre o fruta.
Centro de Cálculo[1]
El Centro de Cálculo es el aula al que recurres cuando tu ordenador no quiere trabajar, no tiene suficiente potencia o no puede ejecutar algunas programas, como Catia. No es más que un aula con unos cien ordenadores relativamente potentes ejecutando Widows 10.
El Aula es de libre acceso, nadie controla cuándo entras y cuándo sales, ni con quién, pero se requiere disponer de una cuenta de usuario para poder acceder a los ordenadores.
Asimismo, se puede acceder remotamente a los ordenadores del CdC, sin necesidad de estar físicamente en él.
Hangar (Edificio C)
Lo más llamativo de la Escuela. Es el hogar de varios despachos, de laboratorios y, obviamente, el Hangar de la Escuela.
A cualquier persona con un mínimo de interés por la Aeronáutica, le fascinará el lugar - repleto de aviones, helicópteros, motores, máquinas y diversos cacharros. Que su aspecto polvoriento y anticuado no te engañe, la cantidad de material, y conocimiento, no tiene igual en España
Mapa
Adicionalmente a los planos proporcionados por la Escuela, Delegación de Alumnos ha creado un mapa interactivo de la Santa Casa.